Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 3

Las grandes marcas necesitan enemigos.

Las grandes marcas necesitan enemigos y esto no es algo nuevo: Mc Donalds Vs. Burguer King, Nocilla Vs. Nutella, Cola Cao Vs. Nesquik, Mac Vs. PcTodas las grandes marcas tienen enemigos.

Un ejemplo parecido nos viene de la mano de Pepsi Argentina con la campaña “Mou no, Pep si”, para promocionar una serie de charlas que Pep Guardiola ofreció en Argentina. Un juego de palabras simple para una campaña agresiva (¡y local!) que ya está atrayendo polémica y dando la vuelta al mundo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
mouno-pepsi-14762

¿Y por qué no?

Total, posicionarse contra algo y tener enemigos no tiene por qué ser negativo, ya que esto permite a nuestros seguidores unirse por una causa, y como decía Sun Tzu en El arte de la guerra, “no hay causa sin enemigo”. El hecho de tener un antagonista nos ayuda a definir nuestra marca y sus #valors. Creará polémica si, dividirá a la audiencia también. ¿Y qué? Eso tan solo hará que los seguidores de tu marca se movilicen por tu causa y que los seguidores de tu competencia luchen contra ti. Pero al fin y al cabo, no habrás dejado a nadie indiferente.

Con un enemigo la viralidad está asegurada, debemos determinar los límites de nuestras marcas, fieles e infieles, seguidores y no seguidores,… si no conseguimos crear una conexión emocional verdadera, no conseguiremos nada.

… bonus track

Y después de este ejemplo que bien podría analizar Risto Mejide en una supuesta segunda parte de su libro #Annoyomics (¡muy recomendable!), aquí tenéis un fragmento de la charla de Pep Guardiola donde habla sobre el cambio el cambio de posición de Leo Messi.

Pinche aquí para ver el vídeo

La entrada Las grandes marcas necesitan enemigos. aparece primero en 100x100.net blog | Agencia Online.


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 3

Trending Articles